Papers de Versàlia

Memoria de actividades

2018

Martes 11 de diciembre de 2018

Presentación en Sabadell del nuevo «Quadern Senghor»

Presentació a Sabadell del nou «Quadern Senghor»»

Foto: Montserrat Saña

Portada Quadern Senghor

El martes 11 de diciembre a las siete de la tarde tuvo lugar en L'Estruch la presentación del número VIII de la colección Quaderns de Versàlia, dedicado al gran poeta senegalés francófono Léopold Sédar Senghor, que también destacó como teórico de la "negritud" y por su actividad política, siendo el primer presidente de su país después de la independencia.

Leopold Sedar Senghor

Leopold Sedar Senghor

El volumen de 228 páginas lleva ilustraciones del pintor Khalid el Bekay y consta, como es habitual, de tres secciones. La primera contiene siete artículos sobre la figura y la obra poética de Senghor. En la segunda se encontrarán las traducciones de sus poemas, a cargo de Núria Busquet, Josep Maria Fulquet, Xoan Abeleira y Josep Gerona. Y en la última, un conjunto de poemas inéditos inspirados en los versos de Senghor, con la participació de poetas como Josep Maria Sala-Valldaura, Anton Carrera, Josep-Ramon Bach, Ramón Bascuñana o Raquel Vázquez, entre otros.

Ante un público numeroso, en primer lugar Josep Gerona hizo una breve presentación de la figura i la obra de Senghor, con el visionado de dos pequeños videos; a continuación fueron leídos cinco poemas de Senghor publicados en el libro, en catalán a cargo de su traductor, Josep Ma. Fulquet, y en francés, a cargo de Anna Cabeza; finalmente los cuarenta asistentes pudieron escuchar también la lectura de los poemas inéditos publicados en el volumen en honor de Senghor, a cargo de algunos de sus autores, que estaban presentes en el acto.

Tarjeta de invitación a la presentación (jpg de 60 kb)

La edición de la colección es posible gracias a la colaboración de la Fundación Banc Sabadell.






Miércoles 14 de noviembre de 2018

«Poetas sin trinchera»

Creación poética entorno de la Gran Guerra» en la Biblioteca Vapor Badia de Sabadel

«Poetas sin trinchera»

Con buena asistencia de público -unas 55 personas- y la duración de una hora, tuvo lugar la lectura de poemas de 9 poetas europeos que vivieron la Primera Guerra Mundial, el miércoles 14 de noviembre de 7 a 8 de la tarde, en la Biblioteca Vapor Badia (Carrer de les Tres Creus, 127-129), dentro del ciclo de actividades «Sabadell y la Gran Guerra».

La introducción histórica y los comentarios de los poemas fueron realizados por Josep Gerona y Josep Maria Ripoll, mientras que la lectura fue a cargo de Anna Cabeza, Carles Alcoy, Ileana Belfiore i Eugènia Borisova —en la versión original y en su traducción correspondiente—.

Se revisaron poemas de Guillaume Apollinaire (1880-1918), Oscar V. Milosz (1877-1939), Rainer Maria Rilke (1875-1926), Georg Trakl (1887-1914), Giuseppe Ungaretti (1888-1970), logo biblotecas municipales de Sabadell Óssip Mandelstam (1891-1938), Siegfried Sassoon (1886-1967), Wilfred E. S. Owen (1893-1918), y John McCrae Alexander (1872-1918), que fueron entregados al público en un pequeño dosier.

Dosier de poemas en PDF (1 Mb).




Domingo 11 de noviembre de 2018

Acción poética en el Museo de Arte de Sabadell

El poeta de Papers de Versàlia Marcel Ayats y su compañera Maria Romaní presentan el domingo día 11 de noviembre a las 11 de la mañana una acción poética en relación a su proyecto dentro del marco de la exposición "Atlas Sabadell" en el Museo de Arte de Sabadell (MAS).

En la actividad, denominada "Mapa de tesoros poéticos de Sabadell", participarán también los poetas Josep-Ramon Bach, David Madueño, Esteban Martínez y Quilo Martínez.

Es una propuesta original que puede interesar a todas aquellas personas amantes de la poesía y el arte.


logo Museu d'Art de Sabadell

Calle del Doctor Puig, 16 Sabadell
Tel.: 93 725 77 47
mas@ajsabadell.cat
Horarios:
Martes a sábado de 17 a 20 h.
domingos y festivos de 11 a 14 h.




Miércoles 7 de noviembre de 2018

Presentación de las publicaciones de "Papers de Versàlia" en la Biblioteca Distrito 6 de Terrassa

Presentació de les publicacions de Papers de Versàlia a la Biblioteca Districte 6 de Terrassa

El pasado miércoles 7 de novembre a las 6.30 de la tarde, en la Biblioteca Districte 6 de Terrassa (Rambla de Francesc Macià, 193), tuvo lugar el acto de presentación de las publicaciones de Papers de Versàlia (2001-2018), con lectura de poemas a cargo de Marcel Ayats y Josep Gerona.

biblioteca districte 6 Terrassa

Con una buena asistencia de público, el acto, presentado por Fina Ginesta, iba dirigido a los participantes en los clubs de lectura y estaba también abierto al público general.

En primer lugar, hicimos una breve presentación de nuestras publicaciones, especialmente de las colecciones "Quaderns de Versàlia" y "Zona blanca".

A continuación, realizamos una lectura de poemas de los últimos libros publicados, tanto de los autores a quienes están dedicados los Quaderns (Auden, Éluard, Pasolini, Sophia de Mello y Senghor), como también una pequeña muestra de poemas propios.

logo biblioteca districte 6

La última media hora sirvió para abrir un diálogo con el público sobre algunos de los temas planteados: proceso de escritura, autores de referencia, funcionamiento del grupo, etc.

Tarjeta del acto (imagen png de 40 kb)




Domingo 9 de setiembre de 2018

"La libertad”

Recital poético de la Fiesta Mayor de Sabadell

Recital poètic de la Festa Major de Sabadell

Lectura de Esteban Martínez, Víctor Mañosa y Josep Gerona.

Cartell Festa Major de Sabadell 2018

En el auditorio del Casal Pere Quart tuvo lugar la lectura poética que Papers de Versàlia organiza habitualment por la Fiesta Mayor, esta vez en torno del tema de la libertad, en relación con los conflictos políticos, sociales y humanitarios que tienen lugar en el mundo.

El númeroso público, más de cien personas, siguió con atención y emoción la lectura de los poemas, a cargo de Esteban Martínez, Marcel Ayats, Víctor Mañosa y Josep Gerona, en un acto de hora y cuarto que fue conducido por David Madueño, quien también leyó el último poema, "Foc d'aucell", de Blai Bonet.

Los poemas se fueron intercalando con fragmentos musicales interpretados por la flautista Montserrat Munill y el pianista Jordi de la Torre, que ofrecieron piezas de Toldrà, Falla, Oltra y del mismo Jordi de la Torre.

Díptico recital Fiesta Mayor 2018 (PDF 196 KB)




Jueves 21 de junio de 2018

Papers de Versàlia participa en la Nit de poetes de Can Sumarro en L'Hospitalet

Participació de Papers de Versàlia a la Nit de poetes

Papers de Versàlia en la Nit de poetes de Can Sumarro (L'Hospitalet).

El pasado jueves 21 de junio, a les 19 hores, organizado por el Ayuntamiento de L'Hospitalet y Racó poètic L'Hospitalet, tuvo lugar en los jardines de la biblioteca de Can Sumarro el acto de clausura del ciclo del Racó Poètic de este curso, que organiza puntualmente cada mes Fco. Javier Solé en El Viejo Piano Bar de L’Hospitalet.

Entre los doce poetas invitados, Mireia Torralba, José Icaria, Helena Bonals, Francisco Javier Solé Ribas, Tomás Pinel, Gabriel A. Jacovkis, Beatriz Viol y Toni Albors, participaron con la lectura de sus poemas tres de los miembros de Papers de Versàlia: Marcel Ayats, Josep Gerona y Esteban Martínez. Además, en “micro obert” participaron una vecina del barrio del Centre y Francisco Javier Zapata Eroles.

Más imágenes en el Facebook de Racó poètic L'Hospitalet.




Miércoles 6 de junio de 2018

Presentación en Barcelona de los cuatro últimos libros de la colección «Zona blanca»

Presentació a Barcelona dels quatre darrers llibres de la col·lecció «Zona blanca»

Introducción de Esteban Martínez en la librería Jaimes de Barcelona.

Logo Llibreria Jaimes de Barcelona.

El pasado miércoles 6 de junio, a las 19 horas, en la librería Jaimes de la calle Valencia 318, tuvo lugar la presentación en Barcelona de las cuatro últimas novedades de la colección de libros de poesía "Zona blanca" que publica Papers de Versàlia, correspondientes a los siguientes autores: Josep Maria Ripoll, Marcel Ayats, Víctor Mañosa y Natividad Ayala.

Últimos libros de poesia de la colección Zona blanca.

Tras la intervención de la librera, Montse Porta, Esteban Martínez introdujo el acto explicando las actividades y ediciones del grupo, y a continuación los tres integrantes de la mesa leyeron y comentaron algunos poemas de los cuatro libros.

En primer lugar, Víctor Mañosa excusó la ausencia por indisposición de Josep Maria Ripoll. Habló de su libro Interiors i paisatges, y leyó tres poemas. Después Marcel Ayats comentó el carácter irónico y aforístico de su propia obra y leyó cinco poemas del libro El cor palpita a la butxaca.

Nuevamente intervino Víctor Mañosa para glosar ahora el estilo y los contenidos de su libro Devesa oculta, realizando igualmente la lectura comentada de algunos poemas.

Finalmente, Josep Gerona explicó el sentido y las circunstancias del libro El cel dins la pedra de Natividad Ayala, que no pudo asistir al acto, y leyó también tres poemas. Con algunas intervenciones afectuosas por parte del público asistente, se cerró el acto hacia las ocho y cuarto de la noche.

Tarjeta de la presentación (imatge PNG de 40 KB)




Viernes 25 de mayo de 2018

Presentación del libro «El cel dins la pedra» de Natividad Ayala

Natividad Ayala en un momento de la presentación.

Portada llibre 'Diví és inferior a terrenal' de Marcel Ayats.

El pasado viernes 25 de mayo a las 18.30 h. tuvo lugar en la Alliance Française de Sabadell, calle de Sant Joan 35, la presentación del libro de Natividad Ayala editado en la colección Zona blanca, núm. 15, cuyo título es "El cel dins la pedra" y lleva ilustraciones de la propia autora.

El patio de la Casa Taulé fu el escenario apropiado, una vez más, para las palabras y los versos. En primer lugar, Josep Ma. Ripoll hizo una breve presentación del libro. A continuación, la autora explicó su proceso de trabajo y evocó la presencia de su hija María, a quien está dedicada la obra I.M., y del amigo Robert Ferrer. El acto siguió con la lectura de algunos poemas del libro, a cargo de Enric López y Bruna Feliciano. Los numerosos amigos que asistieron como público pudieron terminar la tarde con la conversación al lado de una copa de vino.

logo Alliance Française

Natividad Ayala (Sabadell 1956) es Graduada en escultura en la Escola Massana y Licenciada en Pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Actualmente es profesora de dibujo y pintura en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell. Colabora des del principio en las publicaciones de Papers de Versàlia, y es autora de la imagen del logo de la asociació. En los últimos años ha escrito poemas que han aparecido en los “Quaderns” bajocel pseudónimo de Gertrudis Mira. Éste es su primer libro publicado.

Tarjeta de la presentación (pdf 120 kb)




Jueves 10 de mayo de 2018

Presentación del libro «Devesa oculta» de Víctor Mañosa

Presentació del nou llibre de Marcel Ayats «Diví és inferior a terrenal»

Los poetas Víctor Mañosa y Josep Maria Ripoll en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell.

Portada llibre
logo BB AA

El pasado jueves 10 de mayo a las 7 de la tarde tuvo lugar en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell, Passeig Manresa, 22, la presentación del nuevo libro de Víctor Mañosa en la colección Zona blanca, núm. 14, que lleva por título "Devesa oculta" y cuenta con las ilustraciones de José Moreno.

El acto se inició con una presentación del libro por parte de Josep Maria Ripoll, que destacó sus cualidades, como la precisión y la unidad, a pesar de la fragmentación voluntaria del contenido. A continuación empezó un diálogo con el autor, quien destacó la espiritualidad como valor subyacente de la obra, y después leyó algunos poemas, que fueron seguidos por el público con mucha atención.

Mientras, se proyectaron las ilustraciones en la sala, donde también estaban expuestos los originales de José Moreno, quien intervino para comentar su ilusionada participación en el libro.

Tarjeta de la presentació (jpg 92 kb)




Miércoles 2 de mayo de 2018

Ciclo de lecturas poéticas "8 poetas universales" en el Vapor Badia

El ciclo de poético 2018 continúa con Pier Paolo Pasolini presentado por Marcel Ayats

El poeta Marcel Ayats en el Vapor Badia.

Pier Paolo Pasolini

El miércoles 2 de mayo, a las 7 de la tarde, tuvo lugar la sexta sesión del ciclo poético dedicado a ocho poetas universales, en esta sesión Marcel Ayats habló de Pier Paolo Pasolini, mundialmente famoso como realizador de cine. logo Biblioteques de SabadellNo obstante, su obra poética poco conocida y muy atada al azaroso día a día de su vida, merece, por méritos propios, estar junto a los considerados grandes poetas italianos de hoy y de siempre.

Marcel Ayats hizo un seguimiento del autor a través de su biografía y cuatro de sus libros más importantes: logo Biblioteques de Sabadell Poemas de Casarsa (1941), Las cenizas de Gramsci (1957), La religión de mi tiempo (1961) y Poesía en forma de rosa (1964).

Más información sobre el Ciclo Poético "8 Poetas universales".




Viernes 27 de abril de 2018

Lectura poética de Papers de Versàlia en el CSA L'Obrera de Sabadell

Los poetas Josep Gerona, Josep Maria Ripoll y Esteban Martínez.

logo L'Obrera

El pasado viernes 27 de abril a las 19 h. Tuvo lugar en el Centro Social L'Obrera de Sabadell, Avda. de Barberà 142, un recital de poemas.

Los tres participantes, Josep Maria Ripoll, Josep Gerona y Esteban Martínez, miembros del grupo Papers de Versàlia, pudieron leer y comentar algunos poemas propios y de otros autores, antes de comenzar un breve coloquio con los jóvenes asistentes sobre la creación poética y su papel social.




Dimecres 25 d’abril de 2018

Ciclo de lecturas poéticas "8 poetas universales" en el Vapor Badia

La poética de Paul Éluard presentada por Josep Maria Ripoll al Ciclo poético 2018

El poeta Josep Maria Ripoll en el Vapor Badia.

Paul Éluard

El miércoles 25 de abril prosiguió el ciclo dedicado a grandes poetas universales de la modernidad, en este caso con una sesión dedicada a Paul Éluard a cargo de Josep Maria Ripoll.

El conferenciante se refirió a la vinculación de Éluard con el grupo surrealista, así como a sus cualidades como poeta amoroso y su vertiente más comprometida políticamente. La conferencia –acompañada de imágenes, ante todo, de artistas surrealistas- contó con la lectura de algunos de los poemas más significativos del autor, y concluyó a las ocho y media de la tarde.

logo Biblioteques de Sabadell

Dosier con poemas de Paul Éluard (pdf de 257 kb).

Más información sobre el Ciclo Poético "8 Poetas universales".




Miércoles 11 de abril de 2018

Ciclo de lecturas poéticas "8 poetas universales" en el Vapor Badia

Josep Maria Ripoll presenta a Auden en el Cicle poètic

Josep Maria Ripoll en el Vapor Badia.

W.H. Auden

El miércoles 11 de abril de a las siete de la tarde tuvo lugar la cuarta sesión del ciclo poético dedicado a ocho poetas universales, en esta ocasión sobre el poeta británico W. H. Auden.

Josep Maria Ripoll presentó la obra de este autor, tan extensa como dividida en distintas etapas, desde la experimental de la juventud hasta la religiosa de la vejez, pasando por la social, con un carácter habitualmente narrativo y, en los casos más conocidos por los lectores, con una cierta voluntad de resultar inteligible y próxima.

Como es habitual, se leyeron poemas representativos de estas distintas vertientes. La sesión terminó a las ocho y media de la tarde.

Dosier con poemas de W.H. Auden (pdf de 380 kb).

logo Biblioteques de Sabadell

Más información sobre el Ciclo Poético "8 Poetas universales".




Miércoles 4 de abril de 2018

Ciclo de lecturas poéticas "8 poetas universales" en el Vapor Badia

Giussepe Ungaretti presentado por Esteban Martínez en el Ciclo poético

El poeta Esteban Martínez en el Vapor Badia.

Giussepe Ungaretti

El miércoles 4 de abril a las siete de la tarde tuvo lugar la tercera sesión del ciclo poético dedicado a ocho poetas universales, en esta ocasión sobre el poeta italiano Giussepe Ungaretti (1888-1970).

Esteban Martínez presentó la biografia del autor, muy ligada a las etapas de su obra, y explicó la renovación poética aportada por el gran poeta italiano nacido en Alejandría de Egipto.

A continuación leyó y comentó algunos poemas de sus diferentes libros, reproducidos en las hojas de mano que se entregaron al público asistente.

logo Biblioteques de Sabadell

Dosier con poemas de Giussepe Ungaretti (pdf de 280 kb).

Más información sobre el Ciclo Poético "8 Poetas universales".




Martes 3 de abril de 2018

Presentación en Barcelona del «Quadern Sophia de Mello»

Presentación por Josep Maria Ripoll de nuevo Quadern.

Portada Quadern

El martes 3 de abril de 2018, a las 7 de la tarde, tuvo lugar en la librería La Impossible la presentación del séptimo volumen de la colección “Quaderns de Versàlia”, editado, gracias a la colaboración de la Fundación Banc Sabadell, por el grupo de poetas “Papers de Versàlia”.

Sophia de Mello Breyner Andresen

El libro está dedicado a Sophia de Mello Breyner Andresen, gran poeta y escritora portuguesa, poco conocida y mínimamente traducida en los ámbitos catalán y castellano.

Tras la presentación realizada por Josep Ma. Ripoll, Mireia Vidal-Conte glosó la obra de la poeta portuguesa y, a continuación se procedió a la lectura de ocho poemas, en las versiones traducidas en el Quadern y en la lengua original, a cargo de Bruna Feliciano.

Llibreria La imposible LOGO

El volumen presenta artículos de especialistas en su obra, poemas de autores actuales inspirados en ella y, sobre todo, una gran número de traducciones inéditas, tanto en catalán como en castellano a cargo de grandes traductores y poetas, como Mireia Vidal-Conte, Gabriel de la S.T. Sampol o Joaquim Sala-Sanahuja, entre otros. Las ilustraciones son dibujos originales de la pintora Natividad Ayala.

Tarjeta de la presentación (30 kb)

La Impossible
Carrer de Provença, 232. Barcelona
www.laimpossible.cat




Miércoles 28 de marzo de 2018

Ciclo de lecturas poéticas "8 poetas universales" en el Vapor Badia

El Ciclo poético 2018 continua con Emily Dickinson presentada por Josep Gerona

El poeta Josep Gerona en el Vapor Badia.

Emily Dickinson

Emily Dickinson

El miércoles 28 de marzo a las siete de la tarde tuvo lugar la segunda sesión del ciclo poético dedicado a ocho poetas universales, en esta ocasión sobre la poeta norteamericana Emily Dickinson (1830-1886).

Josep Gerona presentó la obra y el estilo singular de la autora, enmarcándolos en su contexto histórico y cultural. A continuación fueron leídos y comentados hasta 20 poemas de la poeta de Amherst.

La sesión fue seguida por un auditorio atento y numeroso, y se cerró a las nueve menos cuarto de la noche.

La próxima sesión del 4 de abril versará sobre el poeta italiano Giussepe Ungaretti, a cargo de Esteban Martínez.

logo Biblioteques de Sabadell

Dosier con poemas de Emily Dickinson (pdf de 365 kb).

Más información sobre el Ciclo Poético "8 Poetas universales".




16 de marzo de 2018

Marcel Ayats y Josep Maria Ripoll en el Racó Poètic de l'Hospitalet

El poeta Marcel Ayats en el Racó Poètic de l'Hospitalet (Barcelona).

logo

Los poetas de Papers de Versalia Marcel Ayats y Josep Maria Ripoll ofrecieron una lectura de su obra poética en el Racó Poètic de l'Hospitalet, invitados por Francisco Javier Solé, en el bar El Viejo Piano, donde el 8 de febrero ya habían leído sus poemas Josep Gerona y Esteban Martínez.

Alternando sus intervenciones en tres bloques, ambos autores leyeron poemas publicados e inéditos de distintas etapas de su trayectoria.

En la página del Racó Poètic de l'Hospitalet a Facebook encontraréis vídeos de la lectura.




miércoles 14 de marzo de 2018

Ciclo de lecturas poéticas "8 poetas universales" en el Vapor Badia

El Ciclo poético 2018 comieza con Rilke presentado por Josep Gerona

El poeta Josep Gerona al Vapor Badia.

Rainer Maria Rilke

El miércoles 14 de marzo a las siete de la tarde tuvo lugar la primera sesión del ciclo, sobre el poeta Rainer Maria Rilke, a cargo de Josep Gerona.

Con la asistencia de unas cuarenta personas que siguieron las explicaciones con mucho interés, la conferencia comprendió unas observaciones sobre la vida i la obra del poeta alemán, acompañadas de fotos e imágenes, intercalando la lectura y el comentario de algunos poemas relevantes de cada libro.

El acto se cerró a a las 8.30. La próxima sesión tendrá lugar el miércoles 28 de marzo y versará sobre la poeta americana Emily Dickinson.

logo Biblioteques de Sabadell

Dosier con poemas de Rilke (pdf de 345 kb).

Más información sobre el Ciclo Poético "8 Poetas universales".




De marzo a mayo de 2018

Ciclo de lecturas poéticas "8 Poetas Universales" en el Vapor Badia

Programa Ciclo Poético 2018

El ciclo anual de poesía de Papers de Versàlia revisará este año a los grandes poetas universales a quienes hemos dedicado los volúmenes de la colección Quaderns aparecidos desde 2011: Rainer Maria Rilke, Emily Dickinson, Giussepe Ungaretti, W. H. Auden, Paul Éluard, Pier Paolo Pasolini, Sophia de Mello Breyner Andresen y Léopold Sédar Senghor.

El comienzo del nuevo ciclo (que durará hasta el 23 de mayo) tendrá lugar el miércoles 14 de marzo con la sesión sobre el poeta logo Biblioteques de Sabadell Rainer Maria Rilke a cargo de Josep Gerona, a las siete de la tarde en la biblioteca Vapor Badia (calle Tres Creus, 127, Sabadell)

Todas las sesiones son abiertas y gratuitas, y se entregarà a los asistentes unas hojas con los poemas comentados en cada acto.

Consulta el Programa del Ciclo Poético "8 Poetas Universales" (35 kb).

ATENCIÓN:
Por motivos de programación, la última sesión del ciclo "8 poetes universals", dedicada a Léopold Sédar Senghor, que estaba prevista para el día 23 de mayo, HA SIDO POSTPUESTA al miércoles 19 de septiembre.




Jueves 8 de febrero de 2018

Lectura de Josep Gerona y Esteban Martínez en el Racó Poètic de l'Hospitalet

Lectura de Josep Gerona i Esteban Martínez al Racó Poètic de l'Hospitalet

Josep Gerona en El Viejo Piano, en l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Los poetas de Papers de Versàlia Josep Gerona y Esteban Martínez realizaron una lectura de su obra publicada e inédita invitados por Fco. Javier Solé Ribas, poeta y organizador de este espacio cultural.

El acto tuvo lugar a las 19.30 h. en El Viejo Piano, en la calle Major, 79 de Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

En el mes de marzo, habrá otro recital a cargo de Josep Maria Ripoll y Marcel Ayats, poetas también del grupo Papers de Versàlia.

Memoria de actividades »